PORQUE?

Hoy iba en el subte.
Con calor. Con sueño. Escuchando mi mp4 con el volumen al máximo posible.
La mirada perdida. Mirando sin mirar nada en especial. Hasta que me encontré con una sonrisa..
Una de esas sonrisas tan fáciles de identificar, y que no estamos acostumbrados a ver: una sonrisa de plena felicidad.
Seguí investigando, y descubrí unos ojitos marrones brillando como nunca.
Era una pequeña. No tenia mas de 5 años: pollerita rosa, delicadamente combinada con una musculosa blanca.
Estaba sentada junto a su mamá, Esperando ansiosa que el subte arrancase por fin...
Cuando el detestable pitido que se ve sucedido por el sonido que hacen las puertas cuando cierran... la niña en cuestión no pudo contener su alegría. Miró a su mamá con los ojos llenos de amor (agrediéndole por esta maravillosa aventura de verano) y lanzó un gritito de emoción cuando el subte empezó a hacer su habitual recorrido.
Inmediatamente después se paró, y se situó cerca de la ventana. El viento le volaba el pelo.
Cuando el subte llegó a la próxima estación, ella se sentó e suspiró con satisfacción.
Me quedé anonadada.
Y desde ese momento, no puedo parar de preguntarme, cuando y porqué perdimos la capacidad de disfrute de esos instantes únicos e insignificantes que nos suceden sin parar?
...



Contador gratis

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

1 comentarios:

Quijote79 dijo...

Cuando éramos niños
los viejos tenían como treinta
un charco era un océano
la muerte lisa y llana
no existía.

Luego cuando muchachos
los viejos eran gente de cuarenta
un estanque un océano
la muerte solamente
una palabra.

Ya cuando nos casamos
los ancianos estaban en cincuenta
un lago era un océano
la muerte era la muerte
de los otros.

Ahora veteranos
ya le dimos alcance a la verdad
el océano es por fin el océano
pero la muerte empieza a ser
la nuestra.


"Pasatiempo" - Mario Benedetti

Seguidores