REGLAS BASICAS PARA IR AL BINGO.

No se si alguna vez lo conté... pero mi familia es algo anormal...

No sé si anormal, mas bien diría poco convencional.

Jamás hubo horarios de almuerzos ni cenas, o los clásicos domingos familiares.

Hace unos meses que me mudé del nido materno/paterno, y desde ese momento, realizo distintas actividades con mis padres para compartir momentos dichosos con ellos.

Algunas personas comparten deportes, caminatas, o salidas culturales... No se, una tarde de fútbol, o una salida al cine. También podría ser una buena opción ir a cenar... o un juego de mesa, o de cartas.

Con mi padre no. La actividad que comparto con él, es una tarde de Bingo. Y hoy... fue una de esas tardes.

Mi papá ama ir al bingo. Es como una religión para él. Es más, en la familia se acostumbra decir, en vez de "papá fue al bingo" la siguiente expresión: "papá fue a misa".

Es increíble todos los rituales que tiene ese lugar. Primero que nada la elección de la mesa. Obviamente que no es nada azaroso... es impensado llegar y sentarte en el primer lugar libre que encuentres. Sería como el primer pecado capital. Hay mesas que se saben ganadoras. Zonas en las que se "canta" mucho más seguido; que siempre una "liinita" o un "bingo" salta.
Si no tenés la fortuna de encontrar sitio en tu mesa, es muy importante encontrar en las mesas aledañas... porque por ahí tenés suerte y la energía ganadora llega a tu asiento.

Una vez ubicado, es fundamental, y cuando me refiero a este punto me pongo muy seria, que a la hora de comprar los cartones respetes el orden de llegada. JAMAS pero, NUNCA DE LOS NUNCA, se le pase a alguien por la cabeza adelantarse en el orden de compra... corre riesgo tu vida y la de tu primogénito. Me da miedo de solo pensarlo, como pueden llegar a reaccionar los otros devotos si compras antes... y si por una de esas cosas, te la dejan pasar, y tenés la suerte que ese cartón sea ganador... corré. corré rápido y alejate de ese lugar, en caso contrario, tu vida esta en serio peligro.

A la hora de comprar los cartones, uno tiene varias opciones: podés ser el clásico que compra un cartoncito, y humildemente lo chequea... podes comprar dos, y ahí viene la primer gran decisión: la muchacha vendedora te preguntará: "¿Cómo vienen?" esto significa que te puede dar dos seguidos, o en caso contrario, de distinta "serie". También podes elegir comprar una serie completa: es decir una tira de cartones, que traen creo que cinco o seis. Pero eso solo es para los adictos profesionales.
Otra opción de cartón, es el famoso: "volador". Cuando los vendedores terminaron la venta a sus mesas asignadas, se convierten en una especie de "vendedores de panchos"; y se pasean por tooodo el salón gritando: "último" o "uno mas". Ahí comienzan los chistidos de todas las mesas, para acceder al preciado ultimo cartón.
A veces también se decide comprar uno o más cartones "para la mesa", donde todos ponen dinero, y si se saca algo, se divide en partes iguales. ES MUY IMPORTANTE escribirle detrás la palabra "mesa" o algo que lo identifique como tal.

Cuando todo esto termino de suceder, aparece la voz de lo que vendrían a ser "niños cantores" que son los que cantan las bolillas, pero ya se cosieron en el primer hervor... así que de niños les queda solo el título.
Creo que en la prueba de audición les deben remarcar la importancia de decir los números con un tono sumamente extraño, y que siempre deben enumerar cuando es el setenta y sesenta (ejemplo: dicen, sesenta y nueve; seis - nueve).

Por otro lado, están todos los rituales de la mesa: mi papá por ejemplo, le dibuja una especie de "techito" al número noventa (según él, para que salga rápido); hay quienes tiran azúcar en el piso, otros que queman los cartones, que tiran agua en la mesa para "limpiarla"...
Cuando a alguno de la mesa le falta un solo número, es muy fácil de identificar: o bien comienza a escribir en la mesa de vidrio el numero que falta, o lo ves mover los labios diciendo de manera desenfrenada el bendito número. A lo que generalmente se suma la mesa y hacen la plegaria del "número ganador" repitiendolo una y otra vez en forma de murmullo para que salga. Algunos acompañan esto con un golpeteo bastante insoportable contra la mesa.

Si llega ser favorecida la persona, esta a modo de festejo, debe comprar un cartón a cada integrante de la mesa o un par para la mesa, dependiendo de cuanto haya ganado. En el caso de que la suma sea notoriamente alta, estos cartones deben estar acompañados por una botella de champagne.

Entre la venta de cartón y cartón, son incontables los comentarios de lo buenos o malos que están viniendo los cartones, y a veces sucede que alguno decide mudarse a otra mesa que tiene un vendedor "que siempre tiene cartones con bingo" (?)

Al irte del aposento, se debe desear suerte a los que continúan intentando ganar algo...

Creo que estas son las reglas básicas. Otro día me explayaré sobre los individuos que frecuentan estos lugares (incluyendo a mi padre, por supuesto). Por que sinceramente, eso merece una nota aparte.



Contador gratis

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

0 comentarios:

Seguidores